Características de los Productos de Software:
- Mantenibles
Debe ser posible que el software evolucione y que siga cumpliendo con sus especificaciones.
- Confiabilidad.
El software no debe causar danos físicos o económicos en el caso de fallos.
- Eficiencia.
El software no debe desperdiciar los recursos del sistema.
- Utilización adecuada.
El software debe contar con una interfaz de usuario adecuada y su documentación.
Mitos y Realidades del Software:
Mitos del Cliente:
1. Mito.- “Una declaración superficial de los objetivos es suficiente para empezar a escribir los programas”.
Realidad.- La mala definición inicial es la principal causa de baja calidad.
Se requiere un conocimiento formal y detallado de los hechos y procesos y amplia comunicación
con el cliente.
Realidad.- Es verdad que los requisitos del software cambien, pero el impacto del cambio varía según el
momento en que se introduzca.
Mitos de los Desarrolladores:
Realidad.- Entre el 50 y 70% del esfuerzo total dedicado a un programa se realiza después de entregarlo al
cliente por primera vez.
2. Mito.- “Lo único que se entrega al terminar el proyecto es el programa funcionando”.
Realidad.- El software funcionando es solo una parte de una configuración del software.
La documentación es la base de un buen desarrollo y guías para las tareas de mantenimiento.
Capas de proceso de desarrollo de software:
Fases genéricas y actividades protectoras:
Marco de trabajo común:
Actividades protectoras:
- Seguimiento y control del proyecto del software.
- Revisiones técnicas formales.
- Garantía de la calidad del software.
- Gestión de configuración del software.
- Preparación y producción de documentos.
- Gestión de reutilizacion.
- Mediciones.
- Gestión de Riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario